Con la designación del titular del PAMI, Milei nombró al primer funcionario local
La administración central del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados firmó la resolución por
la que estableció en el cargo al exapoderado de La Libertad Avanza en Corrientes. Anteriormente fue trabajador municipal.

Ayer por la tarde se conoció, de manera oficial, la designación del nuevo titular del PAMI en Corrientes, cargo que ocupará David Moulín.
Con ello, es el primer funcionario de la gestión de Javier Milei en ser nombrado en Corrientes a un mes y un día de haber asumido como presidente de la Nación. Moulín se desempeñó años atrás como interventor de la Caja Municipal de Préstamos, además de haber sido apoderado de La Libertad Avanza en Corrientes.
Cabe recordar que, tras el recambio presidencial, hasta el momento no se conocieron de manera pública nombramientos en los cargos máximos de las diversas áreas nacionales con asiento en Corrientes. En algunos casos, permanecen por estas semanas al frente de las reparticiones las mismas personas que venían haciéndolo en la gestión nacional anterior.
Según pudo saber República de Corrientes, y tal como se publicó en ediciones anteriores, con el cambio de Gobierno los funcionarios de la administración de Alberto Fernández presentaron las respectivas renuncias, pero quedaron a cargo hasta que se designen los reemplazos para cada uno.
Megaestructura
Cabe indicar que la estructura del Gobierno nacional en Corrientes venía siendo muy amplia y resta conocer cómo quedará con la reorganización que plantee la gestión libertaria.
Por un lado están los organismos de mayor trascendencia por la incidencia o alcance que tienen en el volumen de la población, como la Anses, el PAMI, el Banco Nación, la AFIP. También hay delegaciones de ministerios como Trabajo, Interior y Desarrollo Social.
La lista continúa con dependencias la Agencia Nacional de Materiales Controlados, anteriormente Registro Nacional de Armas, de la que supo ser titular Lisandro Almirón en la gestión de Cambiemos. Además, las superintendencias de Servicios de Salud y de Riesgos de Trabajo; la Gerencia de Empleo, Vialidad, la Agencia de Seguridad Vial, la Junta de Accidentes de Transporte, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), y en investigación, el Conicet y el Instituto de Tecnología Industrial (INTI).
En lo que respecta al transporte, la Dirección de Vías Navegables; la Comisión de Regulación del Transporte (CNRT).
También cabe consignar que hasta diciembre funcionó en Corrientes una oficina del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), a cargo de la supervisión de medios audiovisuales. Y hay estaciones de radio Nacional en Paso de los Libres y Santo Tomé.
Vinculados a aeropuertos y aeródromos, la Administración de Aviación Civil (ANAC); la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA); el Servicio Meteorológico (SMN).
El organigrama también comprende a áreas alusivas al campo como Agricultura; el Senasa; el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA); control de vectores.
Corrientes, al ser una provincia fronteriza, también cuenta con Aduana, Migraciones, Sanidad de Fronteras, Centro de Fronteras.


